Hacia una poética del recuerdo
En la segunda parte del poemario Ida, encuentro una voz poética que reflexiona y viaja, por medio de la memoria, hacia el pasado. Se puede observar una voz poética feminizada en disyuntiva con el personaje principal del mito que muestra Virgilio, Castelo nos sumerge en un repensar el dolor de la separación amorosa, de aquello que no podemos tener pero sigue, de alguna manera u otra, en nuestra vida cotidiana. Elisa moldea el mito para adentrarse en nuestra realidad, la modernidad junto con la ciudad serán el escenario de esta mítica historia. Orfelia está rodeada de infiernos metafóricos y gente con camisas de “alguien que me quiere mucho me trajo esta camisa del Averno”. El mito está presente en pequeñas pistas a lo largo de los poemas. ¿Por qué creo que hay una poética del recuerdo? Por la constante referencia de mirar hacia atrás, ya sea en Orfelio lee a Virgilio: “Si todos avanzamos sin saber hacia dónde, /¿avanzamos realmente? Yo volteo. /Ésa fue siempre mi debilidad.” (p. 52) , o el fantasioso diálogo que hace hacia una ente que no conocemos cómo en Orfelia encuentra la garantía del refrigerador: “¿Te acuerdas? La descubrimos por el olor.” (58), y otro ejemplo podría ser todo el poema Orfelia termina de leer una novela en la que la voz poética recuerda esa lectura que se dejó en algún momento y se cuestiona qué fue lo que causó el olvido de esa lectura.
En esta segunda parte, el poemario, se hace, de igual manera, una reflexión ante el pasado de una relación, un repensar desde la pérdida y el alejamiento del ser amado. Trata de comprender su situación actual al perder al ser querido, mientras los deseos de una muerte repentina la atormentan a lo largo del poemario. Orfelio voltea a aquello que ya no tiene, que ya no puede perder otra vez. Orfelia voltea a aquello que ya no puede acceder físicamente, sólo por medio de la memoria es que puede retornar a ese amor la carcome. El mito se transforma en una historia de amor de nuestra realidad, rodeada de camiones y el dilema de quién se queda con los electrodomésticos que compramos juntos.
Comentarios
Publicar un comentario